¿En qué consiste el programa MYA?

El programa (MYA) mindfulness y yoga en el aula, es un programa que está orientado a mejorar el clima de convivencia, y con ello del rendimiento académico, en los centros educativos. Su propósito es dar las herramientas emocionales y sociales necesarias al alumnado y al profesorado para que esto sea posible.

 

Este programa surge de mi experiencia como docente en diferentes centros educativos, algunos de ellos de difícil desempeño, en los cuales la introducción de éste programa ha supuesto un gran cambio en las dinámicas del centro.

Previous slide
Next slide

¿Qué puede aportar éste programa a mi centro educativo?

Se ha observado que la implantación de un programa en el que trabajamos nuestras emociones (ayudando a gestionarlas de manera eficaz y adaptada al contexto), nuestra capacidad de atención (es la atención sostenida y focalizada la que utilizamos en el aula) o nuestro sentido de pertenencia al grupo (que a su vez remite en la disminución del absentismo escolar) hace que además mejorar el clima en el centro, ayude y favorezca a que mejore el rendimiento académico del alumnado.

Con experiencias prácticas contrastadas

El programa MYA es el resultado de años de formación y puesta en práctica de lo aprendido. En él encontrarás herramientas de disciplina positiva, mindfulness basado tanto en el programa MBSR como en las enseñanzas de escuelas despiertas, alineación corporal, expresión emocional a través de la música, la danza y la pintura, transmisión de valores y empoderamiento al alumnado…

 

Durante los últimos 7 años este programa se ha llevado a cabo en diferentes centros educativos, participando en él más de 5000 alumnos y 30 centros de infantil, primaria y secundaria. Algunos a través de mi asistencia para dar clases con el alumnado y otros a través de la formación y puesta en marcha a cargo del profesorado.

Objetivos del programa:

  • Crear una consciencia emocional en el alumnado y profesorado del centro.
  • Aprender herramientas de gestión emocional.
  • Introducir la práctica de mindfulness en el alumnado.

Dar herramientas de resolución constructiva de conflictos.

  • Crear un lenguaje emocionalmente saludable.
  • Valorar y respetar las opiniones propias y las de los demás.
  • Mejorar la inclusión del alumnado dentro del grupo.
  • Mejorar el autoestima del alumnado.

¿Qué aporta al alumnado?

Diversos estudios han demostrado que el coeficiente emocional es un factor de predicción más acertado que el intelectual para el éxito futuro de nuestro alumnado en la sociedad.

 

Herramientas de autocuidado, sentirse parte importante en la transformación de su entorno, sentirse competente para gestionar sus emociones, aprender a expresar aquello con lo que no está de acuerdo de una manera asertiva, reconocer y reparar sus errores sabiendo que forman parte del aprendizaje… son algunas de las herramientas que el alumnado tendrá en su mochila tras la realización de éste programa.

¿Para qué cursos es este programa?

Desde el año 2013 tengo la inmensa suerte de haber podido llevar el programa MYA a centros desde infantil hasta secundaria, todas las propuestas están adaptadas a los intereses, motivaciones y desarrollo en las diferentes edades. Ejemplos de ello son el CEI Gloria Fuertes de Estepona, en dónde el programa MYA es eje verebrador del centro en toda infantil o el IES Azahar en San Martin de Tesorillo en dónde llevo implementando físicamente este programa con el alumnado de 1º de la ESO en los últimos 5 años.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’. Más información

POLITICA DE COOKIES Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión). La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas. Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador–XXXXX no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.. ¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web? - Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. - Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc. - Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. - Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. - Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Cookies de terceros: La Web de XXXXX puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de XXXXX, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet. En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. (En este punto la AGPD sugiere incluir cada una de las cookies de terceros utilizadas y los datos de dichos terceros. Por evidentes razones en este modelo sólo se ha incluido la Google en el uso de Analytics por ser la más extendida y común.) El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador: Chrome Explorer Firefox Safari Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con XXXXX en info@XXXXX(punto)com Garantía de cumplimiento de la ley El modelo de texto mostrado ha intentado seguir todas las directrices de la AGPD, pero como he manifestado anteriormente en este post, el hacerlo así o con este texto a día de hoy no puede garantizar en modo alguno que se esté cumpliendo la ley de cookies de acuerdo con la interpretación de la AGPD (aunque entiendo que es lo más aproximado). Para ello habrá que esperar a las aclaraciones que sin duda nos proporcionará próximamente la AGPD. Ante la imposibilidad de quedar con cada usuario ante un notario para que preste su consentimiento con todos los datos y explicaciones antes de poder navegar por la Web, hay quien defiende que lo más seguro sería que todo el texto de la política de cookies estuviera antes de la entrada en la Web, antes de cargar cualquier cookie y antes de poder iniciar cualquier la navegación, pero ¿es ello posible?.

Cerrar