7 ideas para nuestro rincón de la calma en esta cuarentena

¿Qué tal estáis llevando la cuarentena con vuestros peques? Durante estos días nuestra casa se ha convertido más que nunca en un hogar, compartimos mucho tiempo en familia e intentamos cubrir las necesidades de todos y todas sin salir de casa.

En nuestro hogar hay un sitio y un lugar para todo, si queremos cocinar tenemos la cocina, para descansar tenemos los dormitorios, la sala de estar para reunirnos… En este hogar podemos encontrar nuestro espacio para cuando las emociones nos desborden, nuestro rincón de la calma.

Antes de continuar, me encantaría compartir que… ¡todas las emociones son bienvenidas! Cuando me gustaría jugar con mis juguetes pero tengo que ir a ducharme es posible que me enfade, cuando no puedo ver a mis amigos y amigas me puedo poner triste, cuando escucho el telediario contando todo lo que esta pasando tengo miedo, cuando juego con papa o mama me alegro.

Sentir forma parte de ser humanos y la buena noticia es que sea cual sea tu emoción ahora mismo, no va a durar para siempre. Las emociones vienen y van como las estrellas fugaces y al igual que éstas cuando las atendemos podemos apreciar su belleza efímera.

El siguiente reto es, ¿cómo voy a vivir estas emociones sin hacerme daño a mi mismo ni a los demás?

De entre todas las herramientas de gestión emocional que comparto con mis niños, niñas y adolescentes hoy os voy a dar algunas ideas para crear vuestro rincón de la calma.

1. Lo más poderoso para los niños y las niñas es que todo sea elegido por ellos mismos. Aquí te daré unas cuantas ideas por si os estancáis, pero estoy seguro que vuestros peques van a tener millones de ideas para su rincón de la calma.

2. En ese rincón puede haber elementos sensoriales que ayuden a calmarse, algún aceite esencial como la lavanda; saquitos con peso que se puedan poner en el cuerpo, una mantita para meterse dentro y disminuir la luz, una radio con música relajante, cojines blandos para lanzarse en ellos, globos rellenos de harina para apretarlos…

3. La respiración también es un elemento muy calmante, podemos enseñarles la respiración abdominal natural, en la que al inhalar llenamos nuestro abdomen y al exhalar lo vaciamos, pueden tener su peluche favorito para ponérselo en la barriga mientras lo hacen o respirar con nuestra estrella de la respiración.

4. Folios y ceras para colorear, la expresión a través del dibujo es muy sanadora, quizás puedan tener una papelera para luego romper ese dibujo y echarlo a la papelera.

5. Sus libros preferidos, para que puedan leer y llevar su atención a otro estímulo diferente.

6. Es importante que aunque ellos estén en su rincón de la calma, en ese momento nosotros como adultos, estemos disponibles para ayudarles si así lo necesitan.

7. La manera más rápida que tienen los niños y niñas de aprender es a través del modelaje, así que sería genial que lo utilices tú también de vez en cuando.

Si tienes más ideas que puedan ser útiles, no dudes en compartirlas, estaremos encantados de poder leerlas.

 

Jose Luis Pizarro Rivas- Lcdo en CAFD y profesor de yoga para niños